Los trastornos de la conducta alimentaria inciden en la población juvenil cada vez más por los estándares sociales relacionados con la imagen y el cuidado del cuerpo. Conoce algunos datos en este post.
El tabaco es un asesino lento pero seguro. En esta entrada vamos a desmontar, como hemos hecho con otras sustancias, los principales mitos sobre su uso.
La escuela, donde el niño y adolescente convive con otros compañeros y profesores, es un agente importante de socialización de la persona. En este artículo relacionamos la escuela con la prevención de conductas adictivas.
Falsa sensación de control sobre el consumo. Una trampa típica que la enfermedad adictiva pone en el camino de la recuperación al enfermo que la padece. Esta entrada nos acerca a su significado.
El alcohol es una de las drogas que más mata, también indirectamente, puesto que detrás de su abuso hay numerosos accidentes que terminan en tragedia. Descubre cuáles son los mitos más extendidos.
La familia es clave para la educación y la conformación de la personalidad por las experiencias vividas en los primeros años de vida. Una crianza positiva es clave para la prevención.