¿Qué problemas ocasiona la adicción a largo plazo?

terapia grupo apoyo empatía acompañamiento chicas chicos mano comprensión

¿Qué problemas ocasiona la adicción a largo plazo?

La adicción, sea tóxica (es decir, a sustancias como el alcohol, las drogas o los fármacos) como comportamental (también llamadas adicciones conductuales, como el juego patológico, el sexo, las compras o las redes sociales) ocasionan en la persona que la padece una serie de problemas prototípicos a largo plazo, muy importantes para trabajar en una profunda recuperación de cada caso. Estos problemas son:

  • Baja tolerancia a la frustración. La adicción ocasiona un desequilibrio en la experimentación del placer y del dolor. Ante pequeñas frustraciones, se experimenta gran displacer. Se podría decir que existe una hiperreacción ante una frustración.
  • Dificultades para demorar la recompensa. Siempre se consigue todo más rápido con la conducta adictiva. Esto ocasiona que las personas que padecen una adicción no toleren la espera normal para que tengan lugar los acontecimientos, las recompensas, etc.
  • Locus de control externo. Se refiere a la creencia de que las fuerzas externas o factores fuera de control de las personas tienen un impacto significativo en su vida y sus resultados. Se atrofian ciertos recursos internos y se hipertrofian los externos, como personas, recursos y sustancias. Es un proceso “deformativo” personal. Se reduce la competencia personal y se confía cada vez menos en ella.
  • Atribución externa. Las personas con adicción tienen una marcada tendencia a considerar que la causa de los problemas están en los aspectos externos (el azar, la familia, los terapeutas, etc.) Es un proceso cognitivo-interpretativo.
  • Utilización de la respuesta fisiológica. Se utiliza casi con exclusividad el control de la respuesta fisiológica para el manejo de los problemas. Por ejemplo, medicación, drogas legales e ilegales, pornografía, autolesión, conductas alimentarias, etc.
  • Funciones de la conducta adictiva. La conducta adictiva ha desarrollado mucho potencial para desempeñar funciones (muy importantes para responder a las necesidades de la persona). El tratamiento de una adicción supone “desmontar”, “desactivar” esas funciones.
  • Reactancia. Las personas que sufren adicciones experimentan muchas dificultades para dejarse influir interpesonalmente (muy importante para el proceso de cambio: “relaciones de ayuda” y para la relación terapéutica).
  • Anosognosia-Alexitimia. Esta circunstancia se refiere a problemas para ser conscientes de los propios déficits (anosognosia) y problemas para leer las propias emociones (alexitimia). Son aspectos importantes para experimentar procesos de cambio, puesto que son procesos de naturaleza cognitivo-emocional.
  • Falta de autocompasión. Las personas se sienten muy extrañas o no bien del todo ante los elogios de los demás. Unos porque no están acostumbrados a los elogios y otros porque aunque buscan el elogio, en el fondo creen que no se lo han ganado (todos, de alguna forma, se sienten un fraude).

Contenidos relacionados

Leave a Comment

LLAMAR AHORA