El uso compulsivo de las máquinas tragaperras puede convertirse en una adicción, generándose lo que se conoce como jugador patológico. Este problema, que tiene tras de sí su propia historia, se ha convertido en causa de demanda asistencial en...
Relacionar marginalidad con adicción puede ser un obstáculo en la recuperación de una persona cuando el adicto no se siente en ese grupo social. En este post ayudamos a combatir este autoengaño.
Ofrecemos 10 consejos a los padres para promover el buen uso de las nuevas tecnologías en sus hijos. No desde la condena a estos medios sino desde la responsabilidad en su uso.
El uso de drogas constituye una práctica cultural que existe prácticamente desde el inicio de los tiempos y está muy unida a la forma como entendemos el ser humano y la vida. Tanto es así que las formas en...
La adicción repercute en la familia del adicto, que frecuentemente es la primera en percibir el problema. Pero el adicto no lo ve así. Conoce lo que ocurre con este autoengaño.
Falsa sensación de control sobre el consumo. Una trampa típica que la enfermedad adictiva pone en el camino de la recuperación al enfermo que la padece. Esta entrada nos acerca a su significado.
El alcohol es una de las drogas que más mata, también indirectamente, puesto que detrás de su abuso hay numerosos accidentes que terminan en tragedia. Descubre cuáles son los mitos más extendidos.
La adicción viene enmascarada y envuelta en una red de autoengaños que impiden la recuperación de quien la padece. ¿Qué son y cómo enfrentarse a ellos? En este artículo te ayudamos a ello.
Continuamos dando a conocer mitos que circulan en el ideario colectivo sobre el consumo de cannabis y su correspondiente respuesta desde la ciencia y la experiencia.
Muchas personas a lo largo de su vida pueden llegar a preguntarse si una determinada conducta puede ser una adicción o no. Tampoco se trata de abusar del término adicción, como si cualquier cosa que hacemos con frecuencia o...